Vistas totales

12 abril 2007

Querer SER EL MEJOR?...mejor SERLO!

A medida que pasa el tiempo y nos desarrollamos, cada etapa de nuestra vida esta marcada por ciertas "pautas" universales del hombre en cuanto al aprendizaje. Por dar tan solo unos ejemplos: cuando se es bebe aprender a amamantar, comer, identificar ruidos; cuando se es niño(a) la ortografia, sumas, restas, amistad son prioridad; adolescente capaz de entender que es alguien distinto a los demás, ecuaciones, sócrates; pero he aqui el punto que se aboca esta entrada...EL ADULTO, pero especificamente JOVEN. Cuesta dar una definición exacta a lo que se experimenta, pero podriamos acercarnos diciendo que LA FELICIDAD es el objetivo que todo humano desea ante todo, independientemente de qué forma o camino tome para llegar a ella. ¿El dinero hará la felicidad?...lo mas probable, pues teniendo toda la comodidad del mundo efectivamente el estres y preocupaciones varias no existirán. Segun mi perspectiva el dinero es tan IMPORTANTE como poder COMPRENDERNOS a nosotros mismos como seres PSICOSOCIALES. ¿Qué hace el dinero cuando el amor no esta en nuestras vidas? ¿Qué hace el dinero para conseguir amigos? ¿Sirve para fomentar valores? AL CONTRARIO diria yo...que es entonces la delincuancia? ¿no es por adquirir cosas que no se tiene? ¿la avaricia? ¿la envidia?...muchas de estas palabras surgen entre nosotros por el dinero y diría que LA MAYORIA de las personas piensa mas en el "bolsillo" mas que en ellas mismas.
APRENDER A CONOCERNOS puede que sea uno de los ámbitos que deberíamos tomar en cuenta a la hora de buscar la felicidad. Reconocer nuestras habilidades y por sobretodo las DEBILIDADES es crucial para desarrollar todos nuestros potenciales. Nadie ahora se da el tiempo de reflexionar sobre si mismo, pues el mundo esta realmente ajetreado, estresado y pensando en dinero, pasando rapidamente y si te quedas quieto te pisan, lamentablemente es algo imposible de dejar ajeno. Cualquier sentimiento será reflejado inevitablemente por nuestro cuerpo, es un proceso totalemente inconsciente e incontrolable. Podemos darnos cuenta cuando alguien esta triste, cuando esta avergonzada, cuando tiene miedo, cuando tiene rabia, o cuando simplemente piensa ¿o no?. No por eso la expresion corporal va en desventaja de nosotros, al revés...descargar lo que sentimos es una manera de relajar la mente y liberarla de aquellas sensaciones buenas o malas percibidas. La confianza...la seguridad son ejemplos quizas repetidos pero que muy pocos los aplican en su vida diaria.

Continuará...
[Disculpen, pero se me ha hecho muy tarde, mañana temprano a clases]
Bye!

No hay comentarios.: